
Enseñando la sabidurÃa de nuestros ancianos en Preescolar
Xnaq'tz Nab'l Q'chman
Construyendo una mejor Cajola a través de una educación de mejor calidad
Inspirados por los renombrados centros preescolares de la filosofÃa Reggio Emilia, nuestro preescolar está arraigado en la cultura Maya Mam y enfatiza el desarrollo del pensamiento crÃtico y el trabajo colaborativo basado en los intereses y provocaciones de los niños establecidos por los maestros. Los niños aprenden a través de la investigación y la experimentación entre sÃ, asà como con los maestros.
​
La escuela surgió de la necesidad de cuidar a los hijos de las mujeres que trabajan en nuestros negocios de mujeres y nuestro trabajo para recuperar la cultura mam. Abrimos en mayo de 2012 con 2 maestros, 1 cocinero y 8 estudiantes entre las edades de 2 y 6 años. Para el año escolar 2014, tenemos 4 maestros, 1 cocinero y 34 niños entre las edades de 2 y 6 años.
Read more about us on National Geographic's Blog
La educación es responsabilidad de la escuela, los padres y la comunidad. Desarrollar relaciones sólidas con los padres y una presencia en la comunidad es importante para nosotros. ¡Vemos que el mayor impacto que tenemos es sobre los padres!
Durante las reuniones regulares requeridas con los padres, los maestros les ayudan a entender su papel en la educación, cómo jugar con sus hijos en el hogar, la buena nutrición y los hábitos de salud. ¡Los padres han desarrollado confianza en los maestros y traen sus preguntas y dudas sobre casi cualquier tema para ellos!
Los niños son los protagonistas de su propio aprendizaje.​
​
Al observar y documentar los intereses de los niños, los maestros pueden proporcionar actividades y estÃmulos que utilizan esos intereses para construir las competencias que los niños necesitan desarrollar. Los maestros y los niños colaboran entre sà en el desarrollo de estas competencias.
Combatiendo la desnutrición
​
Los alimentos nutritivos, las vitaminas y la eliminación de parásitos son parte de nuestras estrategias para enfrentar la abrumadora desnutrición crónica del 66% de Cajola. Los niños tienen un refrigerio nutritivo y un almuerzo caliente cada dÃa, y vitaminas cada mañana. Se pesan y miden regularmente para hacer un seguimiento de su progreso, y se les administra medicación para la eliminación de parásitos según sea apropiado. Además, los maestros trabajan con los padres para educarlos sobre la buena nutrición para que puedan hacer todo lo posible con sus recursos para proporcionar comidas nutritivas a sus familias.
Lenguaje Mam, Cultura y Espiritualidad​
​
Estar enraizado en la cultura mam significa que los niños aprenden en su idioma materno y practican la espiritualidad mam. Esto ha sido revelador para muchos de sus padres, que han comenzado a relacionarse nuevamente con sus propias identidades. Los niños también aprenden español, importante para vivir en un paÃs multilingüe.
​
¡Hemos publicado libros infantiles en el idioma mam para llenar el vacÃo que encontramos en el mundo! ¡Échales un vistazo aquÃ!
Mira si quieres sonreÃr.